viernes, 30 de noviembre de 2012

RECUPERATORIOS

LITERATURA ESPAÑOLA I
APROBADOS: Maria C. Gutierrez, Sandra Michel, Carina Cruz, Luciana Cruz, Fernando López, Carmen R. Vargas.

LITERATURA ESPAÑOLA II
APROBADA.: Noemí Machuca

miércoles, 21 de noviembre de 2012

RECUPERATORIO

PARA RECUPERAR LLEVEN HOJAS LISAS A4

FÁTIMA CAROLINA CASTILLO DEBE RECUPERAR PARCIAL DE LIT. ESPAÑOLA I
EL MARTES 27 DE NOVIEMBRE.

jueves, 15 de noviembre de 2012

PARCIALES

ESPAÑOLA 1 - APROBADOS-
Zulema Gutiérrez, Barrera, Esther Sánchez, Daniela Quipildor-

ESPAÑOLA II- APROBADOS -
Yebara, Retamozo, Chambi,Garzón, Gallardo, Escalier
Muy bien! Sólo desaprobó una compañera!

jueves, 25 de octubre de 2012

Moratín, razón y sentimiento

Leandro F. de Moratín
• Argumento de obras=armazón de las intenciones  del autor.
• Objetivo: Realidad de las problemáticas,  cuestionar y reformarla.
• Papel del individuo con valores sociales y  preferencias individuales.
• Comportamiento de personajes , realidad profunda en la existencia emotiva y psicológica
de los personajes.
• Reivindican comportamientos éticos de los  sentimientos.  CARACTERIZACIÓN
• Prólogo de obras en 1825
• Argumento vs. Caracterización de personajes.
• Carácter social: acción teatral y comportamiento  de los valores de la sociedad.
• Preferencia por una sola acción, en personajes y  sus emociones.
• Críticas positivas y negativas.
• Importancia del individuo como creador de valores sociales.
 La profundización de los caracteres 
• Conocimiento del corazón humano.
• Doña Irene: convencer a don Diego y frenar la  disconformidad de d. Paquita.. No permite que el
plan fracase.
• Elementos relativos a la salud y a la devoción.
• Don Diego: sensible, nervioso, intención.
• Sensibilidad permite razonar.
• D. Francisca no revela su carácter, obediencia,  finge para evitar mentir. Es verdadera con Rita y
d. Carlos. El valor de las emociones
• S. XVII: pasiones, control por la razón.
• S. XVIII: filosofía sobre la psiquis humana.  Pasiones son sentimientos, base de la
motivación.
• D.Hume: “La razón es y debe sólo ser esclava  de las pasiones”.
• Inglaterra: teatro sentimental.
 LOS SENTIMIENTOS
• Realidad de las estructuras sociales tradicionales.
• Sentimiento: virtuoso.
• Sentimientos naturales no se desarrollan.
• El camino de la razón: casamiento por interés vs.  Sentimientos.
• d. Francisca debe elegir a don Félix por sus  sentimientos.
• D. Irene: la razón presiona a d. Francisca.
• Intenciones de don Diego: pasiones-amor.  RAZÓN
• “Si las pasiones son poderosas, el freno de la Razón suele contenerlas cuando el corazón no
está corrompido”.
• Don Carlos regresa con explicaciones.
• D. Francisca libera sus sentimientos-engaño.
• D. Diego: Ilusión de amor.
• Vencen los sentimientos a la Razón.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

fecha de entrega de TP

ES de a dos, impreso en hoja A4.
Fecha: 8 de octubre
T.P. LIBRO DE BUEN AMOR

CHICOS: les envío las consignas y los nombres de quienes faltaban anotar. Tengan en cuenta que después de cada episodio sigue un ejemplo, con el que tienen que confrontar. Es decir, son dos textos.

Reconocer en el siguiente episodio:
1- esquema actancial
2- ejemplificar y explicar.
3- la técnica de oponer un ejemplo a otro. Explicar cuáles serían estos ejemplos?, cómo se contraponen? cuál es el propósito?

-De como don Amor y don Carnal vinieron y de como los salieron a recibir. (López- Sánchez Carina)
- Los dos perezosos que querían casar con una dueña. (Michel- Vargas Carmen)
- Ascensión a los cielos de Trotaconventos (Cruz, Carina)

martes, 18 de septiembre de 2012

El Quijote

Los narradores de El Quijote

• Novela polifónica.
• Narrador heterodiegético
• Barroco: realidad fragmentada, sin pensamiento subjetivo, sin unidad.
• Tres entidades enunciativas
Autor real
Narrador
Autores ficticios: autor anónimo de los 8 primeros cap., Cide Hamete Benengeli, morisco
aljamiado, los académicos de Argamasilla.
 Sistema autorial retórico
• Narrador: prologa, edita,traduce, rige el sistema discursivo de los autores ficticios.
• Parodia: de los cronistas o historiadores citados.
• Versiones ficticias del autor.
• Visión calidoscópica del yo autorial, una expansión polifónica con estratificaciones enunciativas, fragmentación. Narrador del Quijote y autores ficticios
Prólogo: discurso ficticio, (disposición dialogada, contenidos no verificable y presentación de su
responsabilidad autorial, )
Narrador: 3 características
- 1ra persona
- Condición heterodiegética (no participa en la
historia que cuenta)
- Posición extradiegética (nivel más alto y objetivo)
Verosimilitud: Cervantes como personaje
Distancia: autores ficticios
 • Cervantes cita a Cide H. B como 1° autor.
• Autor Primero:  anónimo.
• Autor Segundo: lector curioso,  organiza los
dos manuscritos.
 Tipos de autores
1- Autor real: Miguel de Cervantes
2- Autor implícito:  textualizado en:
• A- autor primero: anónimo (Cap.1 a 8)
• B- Cronista: C.H.B (Cap. 9 en adelante)
• C- traductor: morisco
• D- poetas: académicos de Argamasilla
• E- Narrador: voz textual anónima
 • 3- lector implícito:
• - lector de texto del autor primero
• Lector de la crónica
• Lector de la traducción
• Lector de los poemas de los Académicos
• Narratario
4- lector real: nosotros 2-a El autor primero 
• Anónimo. 
• Cap. I a VIII
• Carece de nombre propio
• Se sitúa dentro del texto
• Responsable de las fuentes del narradoreditor.
• Autor implícito
 2-b Cide Hamete Benengeli 
• Cap. IX
• Autor de un manuscrito traducido por un
morisco.
• Historia de don Quijote desde aventura del vizcaíno.
• En estilo referido, citado y entrecomillado.
• Sin estatuto narrativo.
• Estilo enfático vs. Discreción de narrador.
 Funciones de C.H.B 
• Responsable de episodios discutidos como verosímiles: cueva de Montesinos, el mono adivino, la cabeza encantada, diálogo entre Sancho y su mujer.
• Ironía: su nombre es citado en momentos  cómicos, por ej. Episodio del beso entre doña Rodríguez y don Quijote.
• Es construido por los personajes.
• Deslegitimizar la autoridad de Avellaneda sobre don Q. como verdadero cronista de la verdadera
historia.
 El intertexto literario
• De la literatura de caballerías.
• Recurso de los autores ficticios.
• Personaje absurdo
• Interpretación que transforma el sentido dado por el texto: Cide=narrador del Q.
• Cap.44-II Etiqueta semántica de C.H.B
• Nombre propio
• Notas intensivas y predicados semánticos por el
narrador y personajes.
• Cap.22-I como “autor arábigo y manchego” y como cronista
• Cap 2-II notas intensivas por personajes.
• Cap 3-II configuración de Cide- veracidad.
• Sansón Carrasco como portavoz de Cervantes.
• Cap. 3,VIII y IX discurso metanarrativo: posición del narrador como hetero (no participa en la historia) y extradiegético(se sitúa en el grado externo y de objetividad) . 
 Funcionalidad de C.H.B 
• Cide H.B.- recurso retórico.
• Con el Narrador: depositario y responsable. (Cueva de Montesinos, diálogo de Sancho y su
mujer en Cap 1-II) Citas.
• Con el Narrador: ironía, por ej, en momentos
cómicos (doña Rodríguez y d.Q)
• Cita de palabras de C,H.B- construcción por otros personajes.
• Con el narrador:deslegitimizar la autoridad de Avellaneda. (61-II) 2-c- El traductor
• Morisco aljamiado: Cap. IX y sigtes, II parte.
• Recurso paródico: intermediario.
• Incorpora anotaciones y juicios (cap.V-II)
• Suprime fragmentos del manuscrito.(18-II)
• El narrador se desentiende de citas de C.H.B.
D.Q. es el responsable. (24-II).
 2-d Los poetas y académicos de Argamasilla
• Cap 52-II epitafios y poemas
• = nivel que Cide H.B.
• Ficción construída. 
• Autor implícito.
• Expansión polifónica
• Integración con el discurso del narrador.
 2 e- el narrador del Quijote
• Lugar doble: autor ficticio y el que narra
• Forma parte pero no interviene.
• Organiza, compila y edita.
• En 3ra persona y a.v en 1ra pers. en búsqueda de manuscritos (8-
II). Narrador extradiegético.
• Responsable del discurso literario, universo referencial y sistema actancial. 
• Creación cervantina: sin nombre propio ni sistema actancial.
• Creador de los títulos ( 28-II), prólogo de la primera parte, organiza cap I al VIII (fuente es Autor Primero), disposición final fuentes y acontecimientos (fuente Cide), adición de epitafios, compila fuentes y hechos, edición final.
• Identidad del Narrador ( 50,51,52-II) investigador sobre d.Q
 La polifonía en la enunciación de don Quijote
• Autores ficticios: son personajes, no narradores.
• Personajes: narradores de historias intercaladas
• Cide: manifestación polifónica.
• Versiones de una historia, disgregada.
• Inexistencia de un texto único.
• Cap. 8 marginación del narrador. Otros narradores.
• Fragmentación: dificultad del hombre barroco en la unidad.
• Confusión de contornos.
• Solidez a personajes y hechos contradictorios e inestables. Proyección de la realidad es defraudada.

martes, 4 de septiembre de 2012

SIN CLASES POR EXAMENES:
 LUNES 3, MARTES 4, LUNES 10 Y MARTES 11 DE SETIEMBRE.

sábado, 23 de junio de 2012

SIGLOS XIII-XIV- ALFONSO X

S.XIII y XIV.    La prosa
• Antes de Alfonso X: Fernando III
- Latín como lengua oficial.
- Romance con rigidez sintáctica y escasez de
vocabulario, sin reglas.
- Palabras de las nuevas realidades,
traducciones, ilustraciones, “glosas”.
- Glosas Emilianenses y Silenses S.X Primeras manifestaciones literarias 
• S. XIII. El romance en apólogos, tratados doctrinales y
morales, y obras históricas.
• Prosa y ciencia
• Didactismo de poesía culta con temas religiosos y
culturas antiguas vs. Conocimiento científico del
mundo y de la historia + actitud doctrinal.
• Escuela de Traductores de Toledo.
• Obras previas “Diálogo del cristiano y el judío”, Diez
mandamientos”, “El libro de los doce sabios”, “El libro
de cien capítulos”.
• Libros de historia: Liber regum, De rebus Hispanae de
Jiménez de la Rada. Traducción de Forum Judicum.ALFONSO X, EL SABIO
Sucede a Fernando III 1252-1284
Gobernante y hombre de letras
Conquistas: Murcia, Cádiz, Cartagena y
Niebla. Fracasos: Algarve, Navarra,
ducado de Gascuña, emperador de
Alemania.
Guerra civil con Sancho IV.
Apoyo de Sevilla durante su muerte.
Logros:
-Sistematización de las ciencias.
-Idioma nacional.
--secularización de la cultura
-- unidad idiomática.
-- selección de textos traducidos.
-- empleo de voces castellanas
 Obras jurídicas
• Las Partidas o Libro de las leyes: recopilación y
reforma jurídica, ayudar a los que reinasen
después y conocimiento del derecho. 
• 1- estado eclesiástico,2- sobre los emperadores y
reyes, 3-de justicia y administración,4-
matrimonio, 5- compras y cambios, 6-
testamentos y herencias, 7- delitos y penas.
• Fuentes: derecho romano, ideas de Aristóteles,
Séneca y San Isidoro. Obras históricas
• Crónica General de España: varias obras. M. Pidal con
Primera Crónica General de España.
- Códice E1: Alfonso X. Primeros pobladores- árabes. 
- Códice E2: Sancho IV. Árabes- Sancho III
. E2 en tiempos de Alfonso XI. 
. Especialistas en cada tema.
Fuentes: arzobispo don Rodrigo, el Tudense, Orosio,
documentos de Concilios de Toledo, Ptolomeo,
Pomepeyo, historiadores con noticias sobre España,
poetas como Ovidio y Lucano. Fuentes árabes: crónica
de Ben Alcama.
  La Grande e General Estoria
• Historia universal en lengua vulgar hasta el Nuevo
Testamento.
• 6 partes, 4 completas.
• Pueblos de la antigüedad.
• Fuentes: Biblia, Las Antigüedades judaicas de
Josefo, Historia Scholástica de Pedro Coméstor.
• Mitología. La metamorfosis de Ovidio. Plinio y las
ciencias naturales.
• Propósito: contar todo. Obras científicas. Obras de recreo
• Libros del saber de Astronomía: doctrinas de
Ptolomeo. Construcción de aparatos. Modernizar
conocimientos.
• Tablas alfonsíes: observaciones en el
Observatorio.
• Lapidario: propiedades de piedras preciosas.
Ciencias y superstición.
• Setenario: artes medievales, fragmentos de
temas medievales.
• Libros de ajedrez, dados y tablas: juegos para
estar sentados y parados. Las Cantigas de Alfonso X Obras líricas
• Las Cantigas: 420 composiciones en gallego.
Dos códices de El Escorial con miniaturas.
• Cantigas de Santa María: tradición mariana de
la Edad Media.
• Tipos: líricas, narrativas.
• Fuentes: Speculum Historiale, Los Milagros de
la Virgen de Gautier de Coincy y obras de
Berceo.

miércoles, 20 de junio de 2012

PARCIAL I LIT. ESPAÑOLA II

APROBADOS: WALBERTA GALLARDO, CARLA GARZÓN, MIRIAM RETAMOZO.
EL RESTO RECUPERA MARTES 26 JUNIO.

PARCIAL I LIT. ESPAÑOLA I

APROBADOS:
 MARIA A. BARRERA,
DANIELA QUIPILDOR
ESTER SÁNCHEZ.

EL RESTO RECUPERA EL MARTES 26 DE JUNIO.

lunes, 18 de junio de 2012

www.feriadellibrojujuy.com.ar

HOLA! LES ENVÍO DIRECCIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO 2012.ALLÍ ESTÁ EL CRONOGRAMA.  ES DESDE 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO, EN CULTURARTE, SAN MARTÍN Y SARMIENTO. ENTREN Y VEAN

miércoles, 6 de junio de 2012

AVISO II

CÓMO ESTÁN? YO, RECUPERÁNDOME. LES AVISO QUE EL LUNES NO VOY PORQUE ESTOY EN UN CURSO. EL MARTES 12 PRESENTEN LOS T.P Y EL PARCIAL QUEDARÁ PARA EL LUNES 18 O MARTES 19, SI ES QUE ES FERIADO EL LUNES 18. POR FAVOR, AVISEN A SUS COMPAÑEROS. Y ESTUDIEN. NOS VEMOS

lunes, 4 de junio de 2012

AVISO

HOY, 4 DE JUNIO, NO PODRÉ ESTAR CON USTEDES EN CLASE DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD. DISCULPEN, MAÑANA MARTES AVISO SI IRÉ.

Otros textos

2° AÑO:  TEXTO AUTO DE LOS REYES MAGOS EN GOOGLE.

3° AÑO: TEXTO EL ORIGEN DE LA NOVELA MODERNA EN ESPAÑA. EDMOND CROS. BUSCAR EN GOOGLE.

domingo, 3 de junio de 2012

Siglos XIII-XIV

S.XIII y XIV.    La prosa
• Antes de Alfonso X: Fernando III
- Latín como lengua oficial.
- Romance con rigidez sintáctica y escasez de
vocabulario, sin reglas.
- Palabras de las nuevas realidades,
traducciones, ilustraciones, “glosas”.
- Glosas Emilianenses y Silenses S.X Primeras manifestaciones literarias 
• S. XIII. El romance en apólogos, tratados doctrinales y
morales, y obras históricas.
• Prosa y ciencia
• Didactismo de poesía culta con temas religiosos y
culturas antiguas vs. Conocimiento científico del
mundo y de la historia + actitud doctrinal.
• Escuela de Traductores de Toledo.
• Obras previas “Diálogo del cristiano y el judío”, Diez
mandamientos”, “El libro de los doce sabios”, “El libro
de cien capítulos”.
• Libros de historia: Liber regum, De rebus Hispanae de
Jiménez de la Rada. Traducción de Forum Judicum.ALFONSO X, EL SABIO
Sucede a Fernando III 1252-1284
Gobernante y hombre de letras
Conquistas: Murcia, Cádiz, Cartagena y
Niebla. Fracasos: Algarve, Navarra,
ducado de Gascuña, emperador de
Alemania.
Guerra civil con Sancho IV.
Apoyo de Sevilla durante su muerte.
Logros:
-Sistematización de las ciencias.
-Idioma nacional.
--secularización de la cultura
-- unidad idiomática.
-- selección de textos traducidos.
-- empleo de voces castellanas
 Obras jurídicas
• Las Partidas o Libro de las leyes: recopilación y
reforma jurídica, ayudar a los que reinasen
después y conocimiento del derecho. 
• 1- estado eclesiástico,2- sobre los emperadores y
reyes, 3-de justicia y administración,4-
matrimonio, 5- compras y cambios, 6-
testamentos y herencias, 7- delitos y penas.
• Fuentes: derecho romano, ideas de Aristóteles,
Séneca y San Isidoro. Obras históricas
• Crónica General de España: varias obras. M. Pidal con
Primera Crónica General de España.
- Códice E1: Alfonso X. Primeros pobladores- árabes. 
- Códice E2: Sancho IV. Árabes- Sancho III
. E2 en tiempos de Alfonso XI. 
. Especialistas en cada tema.
Fuentes: arzobispo don Rodrigo, el Tudense, Orosio,
documentos de Concilios de Toledo, Ptolomeo,
Pomepeyo, historiadores con noticias sobre España,
poetas como Ovidio y Lucano. Fuentes árabes: crónica
de Ben Alcama.
  La Grande e General Estoria
• Historia universal en lengua vulgar hasta el Nuevo
Testamento.
• 6 partes, 4 completas.
• Pueblos de la antigüedad.
• Fuentes: Biblia, Las Antigüedades judaicas de
Josefo, Historia Scholástica de Pedro Coméstor.
• Mitología. La metamorfosis de Ovidio. Plinio y las
ciencias naturales.
• Propósito: contar todo. Obras científicas. Obras de recreo
• Libros del saber de Astronomía: doctrinas de
Ptolomeo. Construcción de aparatos. Modernizar
conocimientos.
• Tablas alfonsíes: observaciones en el
Observatorio.
• Lapidario: propiedades de piedras preciosas.
Ciencias y superstición.
• Setenario: artes medievales, fragmentos de
temas medievales.
• Libros de ajedrez, dados y tablas: juegos para
estar sentados y parados. Las Cantigas de Alfonso X Obras líricas
• Las Cantigas: 420 composiciones en gallego.
Dos códices de El Escorial con miniaturas.
• Cantigas de Santa María: tradición mariana de
la Edad Media.
• Tipos: líricas, narrativas.
• Fuentes: Speculum Historiale, Los Milagros de
la Virgen de Gautier de Coincy y obras de
Berceo.

lunes, 28 de mayo de 2012

MESTER DE CLERECÍA - S. XIII

MESTER DE CLERECÍA  S. XIII
• Orgullo intelectual, individualismo.
• En Libro de Aleixandre:
• Mester, trago fermoso, non es de ioglaría;
• Mester es sen peccado, ca es de clerezía,
• Fablar curso rimado por la quaderna vía;
• A sílabas cuntadas, ca es grant maestría.
• influencia de la cultura eclesiástica
 • Gonzalo de Berceo:
• Quiero fer una prosa en román paladino,
• En el cual suele el pueblo fablar a su vezino.
• Libros: de Aleixandre y de Apolonio.
• Libro de Aleixandre: Alejandro Magno, 10.000
versos, antigüedad helénica.
• Libro de Apolonio: novela bizantina de
aventuras y viajes.  Gonzalo de Berceo
• Defensa de la religión  y del orden establecido.
• Elementos juglarescos, metáforas campesinas y
referencias conocidas.
• Tradición retórica-clásica como la juglaresca.
• Obras literarias dedicadas a laVirgen.
• Cristo-rey= señor feudal
• Paraíso=corte celestial-feudal
• Virgen: reina benigna con los pecadores.
• Instituciones : de derecho divino MESTER DE CLERECÍA       S. XIII
CLÉRIGO- CLERC- PERSONA LETRADA
Siglo XIII- Gonzalo de Berceo
Siglo XIV- Arcipreste de Hita
CARACTERÍSTICAS
- Versificación: cuaderna vía o tetrátrofo monorrimo.
-Propósito moralizador
- Temas religiosos y marianos. Argumentos clásicos o
bizantinos entre la cultura  árabe y romana.
- Otros temas: hazañas épicas
- Carácter narrativo.
- - literatura monástica. Santo Domingo de Silos y San Millan
de la Cogolla. San Benito.
 LAS ÓRDENES RELIGIOSAS
• Benedictinos en San Millán.
• franciscanos- Orden de los capuchinos
• Las Carmelitas, orden mendicante
• Los dominicos en Santo Domingo
• - ocupaciones de los monjes
• La iglesia en la Edad Media Gonzalo de Berceo
• La Rioja en 1180-1260
• Monasterio de San Millán
• Obras: “Vida de Santo Domingo de Silos”, “Vida de San
Millán de la Cogolla”, “Vida de Santa Oria”. 
• Literatura mariana: “Milagros de Ntra.Sra.”, Loores a la
Virgen”, “ El duelo de la Virgen”.
• Poemas devotos: “El martirio de San Lorenzo”, “Del
sacrificio de la misa”, “De los signos que vendrán antes
del juicio final”.
• Generación del 98: Azorín, Rubén Darío, Antonio
Machado. “LOS MILAGROS DE NUESTRA
SEÑORA”
• 25 Milagros: unidad y estilo.
• GRUPOS SEGÚN EL TEMA
• 1- protagonista el clérigo: La casulla de San
Ildefonso. Clérigos malvados: el clérigo y la
flor. Clérigos buenos: el Premio de la Virgen.
• 2- seglares buenos y devotos: La boda y la
Virgen. Seglares pecadores: el labrador avaro.
• 3- desunión entre católicos y judíos.  ESTRUCTURA DE LA OBRA
• - INTRODUCCIÓN Y 25 MILAGROS
• Introducción: 2 planos, literal y alegórico
• Milagros= retablos. Ciclo  con mismo protag.
• Acción: serie de cuadros.
• Elementos: la tentación (el demonio), la caída
(el pecador)el milagro (la divinidad)
• Cielo-tierra. Iglesia 
• Motivo: exaltar a la Virgen. Tema principal
 Redención.
• Figura de María: madre y Virgen. Virtud. 
• Salvación: amor del caballero.
• Antagonista en metamorfosis
• UNIDAD DE LA OBRA: personaje central,
núcleo central, conciliación de lo humano y
divino. MÉTRICA, LENGUAJE, TEMÁTICA
• Métrica: cuaderna vía
• Lenguaje: cuidado y selecto, latín vulgar, tono
menos elevado que la épica
• Temática: Berceo con tema religioso
• Temas eruditos: saber escrito, S. XIII, obras
anónimas, excepto Berceo.
• S. XIV: otras formas métricas. Canciller Pero
López de Ayala y el Arcipreste de Hita.
 LAS FUENTES
• Códices de Berceo
• fray Martín de Sarmiento: 2 códigos de Berceo
• Copia Ibarreta- base 1ra edición de obras por
Tomás A. Sánchez. (Solalinde)--- Manusc. I
• Carrol Mandel, nueva edición con Manusc. A,
que integra el códice parcial E---Manusc folio.
 Estructura en los códices
• Manusc. A
- Introducción entre los Himnos y los Loores, el
resto después de los lores.
- Manusc. I
- Las dos partes juntas
- CRONOLOGÍA 
- estrofa 325, obispo don Tello-1246 (muerte del
obispo)
- Estrofa 869, alusión al rey don Fernando, 1252  Las fuentes 
• Richard Becker: Manusc. Thott 128 con 24
Milagros. Berceo suprime 4 y añade el num.
25 y la Introducción.
• Gautier de Coincy: texto latino similar.
• Difusión de historias marianas.
• Alusión a las fuentes-libros
• Respeto al texto escrito Originalidad 
• Modifica rasgos de costumbres de la región.
• Selecciona motivos populares, expresiones
pintorescas.
• Humaniza el texto latino.
• Popularismo: aproximación a cosas reales.
• Familiariedad: locuciones campesinas
• Temas universales: realidad y localización.
• Fuerza creadora: mundo poético desde su
claustro.
• Vocativos, 1° o 3° persona.
 Narración y contenido. 
A- Rasgos estilísticos
Texto latino
• Toledo, exposición de
hechos.
• San Ildefonso, como un
religioso.

Berceo
• Toledo, con sentimiento.
• Máximo representante de la
devoción mariana. Epítetos.
• Excursus: evocación de la
escena de la Anunciación ( v
52, 53)
• Amplificación v. 60, sobre el
vestido del religioso.
• Discurso directo libre. V. 63,
64 B- Variedad narrativa
• Milagro 25
• hechos: exordio dirigido al lector, los dos ladrones,
tentación de robar la iglesia, intervención de María,
alboroto de la monja robada y captura a los culpables,
ahorcamiento del ladrón, extradición del clérigo, invocación
final. 
• Recursos:
• - amonestación en el exordio.
• Políptoton: Guíolos el diablo que es un mal guión
• Alterna lo ridículo con lo humorístico.
• Argudóse el clérigo e fizose más osado,
• Ca en cosas de eglesia él era más usado. C- Perspectiva de la narración 

• Objetividad- Lo episódico
• Sin descripciones
• Distancia temporal- intemporales.
• Verbos en pretérito
• Nuevas categorías con esquemas
• Reemplazo del dialoguismo por lo narrativo, por ej,
milagro de la abadesa en cinta.
• Invocación:  “madre”,  sinceridad del arrepentimiento
en Milagro de los dos asesinos.
• Monólogo: introspectivo y explorador. Últimos
milagros. FONDO DE LA OBRA. El asunto
• “cierta organización con que el autor da forma
definitiva a la materia de su canto”.
• Alteraciones: introducción y el último milagro,
por ej. Milagro VI de la fuente---introducción doctrinal. Omisión para aumentar lo vivaz del relato.
• Modificaciones: pasajes doctrinales en Milagros de de intenso lirismo con símbolos, promesas Los motivos
- “situaciones recurrentes que se conectan con el asunto y el tema de la obra.”
- Manifestaciones gozosas después del Milagro.
Al constatar el alumbramiento en el mar,
“fizieron un gran cántico toda la clerecía”
- Añadir alguna deteminación a lugares
geográficos. En Colonna, la rica cabeza de reganado.” Los tópicos
• Son fórmulas o ideas estereotipadas”
• Heredados de las fuentes
• “locus amoneus” en Introducción
• Ratum sed consummatum, tópico pagano del matrimonio.
• De la muerte feliz

MISTICISMO S. XVI

LOS MÍSTICOS   S. XVI
• Síntesis de las características del Renacimiento
• Transición  Renacimiento a Contrarreforma y
Barroco.
• Elementos  con sello nacional (temas, formas,
ideologías)
• Estado individual-literatura religiosa.
• Como expresión literaria, grandes escritores.
• Contradicciones del alma española en el Siglo de
Oro: Realismo-Idealismo. Triple dirección.
• Aparición tardía.
  ERASMISMO
• ERASMO DE ROTTERDAM: renovación de la
iglesia católica.
• Moral individual- cristianismo evangélico y
tolerante.
• Juan y Luis Vives- Carlos V: paz universal
• Enchiridion y  Los Coloquios en latín: influencia en
escritores.
• Influencia en Europa.
• Decadencia: Reforma protestante-afinidades con
el luteranismo. Decadencia del Erasmismo
• Secta Los alumbrados= protestantes para la
Inquisición. Erasmismo.
• Círculo erasmita de Carlos V.
• Felipe II: paladín de la Contrarreforma
• Diálogo de la Doctrina Cristiana de Juan de
Valdés,
• Prohibición de importar libros, estadía en
Universidades extranjeras.
• Florecimiento del pensamiento escolástico.
Concilio de Trento.
 LA CONTRARREFORMA: FELIPE II
• 1556 abdicación de Carlos V. Herencia: España,
Países Bajos, posesiones norteafricanas, Nápoles,
Sicilia, Cerdeña, Milán, Siena, América.
• Felipe II, heredero de ideales imperiales con
pérdida de la corona y triunfo de la
Contrarreforma.
• 1500: Cerrada España contrarreformista
• Recuperación católica: reformadores de órdenes
religiosas (Sta. Teresa, San Juan) y fundadores de
otras (San Ignacio de Loyola)
 ASCÉTICA Y MÍSTICA
• ASCÉTICA: esfuerzo, oración, ejercicios,
purificación.
• MÍSTICA: elevación y conocimiento por medio
de la gracia sobrenatural. Elegidos. Tres vías
(San Juan): purgativa, iluminativa, unitiva.
• Aparición tardía, fenómeno de Edad Media.
• Causas:  influjo árabe, explosión espiritual,
supervivencia espiritual, contacto con países
germánicos
 FRAY LUIS DE GRANADA
• Luis de Sarriá ( 1504-1588)
• Confesor de de los duques de Alba, reyes de
Portugal.
• Ascético: rechazo de honores. Orden de los
dominicos S. XIII. Albigenses.
• Prosista: traducción de Escala espiritual,
Imitación de Cristo. Libro de la oración y de la
meditación.
 “Guía de pecadores”
• 1556. tratado doctrinal y y manual de confesión.
• Exhortación a la soledad espiritual, camino del
bien y la virtud.
• Libre albedrío.
• La virtud, fuente de la felicidad. Humanismo,
felicidad terrena.
• La religión como necesidad. Misterio de la
Redención.
• Pecado, instinto y pasiones humanas. “Símbolo de la fe”
• Descripción de maravillas de la naturaleza=
espejo de la belleza divina.
• La doctrina teológica con emoción mística.
• Influencia para místicos posteriores.
 SANTA TERESA DE JESÚS
 Teresa de Cepeda ( 1515-1580 en Convento de Alba de Tormes)
 Reforma de la Orden del Carmelo.
 Unidad de realidad y espíritu.
 “Libro de la vida” episodios de infancia, experiencias místicas hasta la unión con Dios.
 Oración y doctrina.
 “El castillo interior” o “Las Moradas”: tratado del alma y su unión con Dios. Símbolos. Matrimonio espiritual.
Mundo exterior.  “que no, hermanas, no;  obras quiere el Señor”

LAZARILLO DE TORMES

LAZARILLO DE TORMES, DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES
Ediciones: 1° en Burgos, Alcalá y Amberes 1554. Otra anterior. 1555 2° en Amberes en 18 copias.
Posibles autores: 
Diego Hurtado de Mendoza( Isabel de Velazco),
estudiantes en Salamanca. Carrera, destierro. Granada.
1605 fray Juan de Ortega: borrador.
juan de Valdéz- Alfonso de Valdéz: erasmistas.
Cristóbal de Villalón: autor de El Crotalón.
Luis vives
Cervantes de Salazar
 La obra
Estilo: lengua coloquial, prosa llana y sin afectación
Demasiada erudición para un pregonero
Autobiografía como recurso literario
Autor: juicio certero, ironía refinada, observador, capaz
de describir.
PRÓLOGO: sentido paródico (realismo) “No hay libro
tan malo que no tenga algo útil”.
Yo: deleitar, dar a conocer, escritor, sabiduría, fruto.
“Suplico a V.M” servicio de un gran señor.
“porque se tenga …de mi persona” razón ética. Protagonista 
El yo: guía del ahora, verdad esencial
Prevalece el uso y no las valoraciones
Protagonista    ingenuo y bellaco, caritativo y
cruel. En claroscuro.
Las vidas enseñan.
Reconocimiento de la subjetividad= yo del
hombre simple y yo de del señor
Yo: piedra de toque de la realidad.
Molde realista: autobiografía. Parodia
Parodia: es la imitación burlesca de una obra o
del estilo de un escritor. En toda parodia
deben reconocerse un texto parodiante
(Quijote) y un texto parodiado ( libros de
caballeria). Hay 2 tipos: Parodia Seria: en la
cual se imita pero sin intencion critica. Parodia
Burlesca: en la cual se busca generar la critica
a través de la imitación.
 TRATADO PRIMERO
parodia de la estirpe, como cronista
Separación de linajes= hijos de Dios.
Es un desheredado.
Orfandad. Castigo-conciencia.
“espero que esté en la gloria” parodia de la
epopeya.
“procura ser bueno”, “Y que Dios te guíe”,
“válete por ti”
 Golpe del ciego: aprendizaje, fracaso.
Etapa del crecimiento y dolor:, “pues solo
estoy..”
Primer amo: golpes y consejos, “sutilezas y
buenas mañas”.
Resentimiento y devolución de los tratos.
Educación del pícaro.
 TRATADO SEGUNDO
mo: el clérigo
escapé del trueno y caí en el relámpago”.
Cuadro lleno de ironía
La experiencia de Lázaro progresa
Ridiculez del clérigo.
 TRATADO TERCERO
Adolescencia de Lázaro. Toledo 
Diferencias sociales. “Vente tras mi”
nversión de valores
Compadecer= crecer, “el pobre de mi amo”
Adversidad de la Fortuna: hambre, maldad, avaricia.
Extremos de la naturaleza humana.
Escudero: bondadoso-soberbio. Enseñanza del honor.
Nostalgia por el mundo de los héroes, el Conde
Alarcos. Época de Carlos V, triunfos para España,
alimentos para Flandes, Sicilia y norte de  África.
 EL BIEN Y EL MAL EN LAZARILLO
Valor semántico de léxicos-contexto verbal y
extraverbal.
Semas: propiedades de los  lexemas, elementos
diferenciadores mínimos.
Lexema: unidad léxica, palabra, con morfemas
La función de un término en función de:
Semas en el contexto
sviaciones del valor semántico----Campos
semánticos del bien y del mal Las fuerzas del bien
DIOS 
En beneficio de Lázaro y escudero:
uando no me cato, veo en figura de panes, como dicen, la
a de Dios dentro del arcaz». (II, 118).
orque Dios le cegó aquella hora el entendimiento». (I, 111).
me claramente ir a la sepultura, si Dios y mi saber no me
mediaran». (II, 115).
as el mesmo Dios, que socorre a los afligidos, (II)
opóme Dios con un escudero que iba por la calle». (III, 130).

----Visión pragmática del protagonista. B- en expresiones formularias: la
semántica no se altera.
 «y aunque algo hubiera, no podía cegalle, como hacía al que
Dios perdone (si de aquella calabazada feneció)». (II, 115).
«Sabrosísimo pan está (...), por Dios». (III, 133).
 «Lázaro, de hoy más eres tuyo y no mío. Busca amo y vete con
Dios». (II, 128).
«0h, gran Dios, quién estuviera aquella hora sepultado, que
muerto ya lo estaba!». (I, 108).
«Señor, mozo soy que no me fatigo mucho por comer, bendito
Dios». (III, 132).
«Desde que Dios crió el mundo, ninguno formó más astuto ni
sagaz». (NUESTRO) SEÑOR (DIOS)
a) Alusiones a la divinidad beneficiosa.
a.1) «Unos decían: -E1 Señor le socorra v va1ga». (V, 163).
a.2) «ellos veían clara la culpa del culpado, y la verdad y bondad
suya, pues a su petición y venganza el Señor no alargó el castigo». (V, 163).
a.3) «(el buldero) comienza una oración (...) suplicando a Nuestro
Señor (...) que aquel encaminado por el demonio y persuadido
de la muerte y pecado, le quisiese perdonar y dar vida y salud».
V, 164-165).
a.4) «con todo mi corazón y buena voluntad rogaba al Señor (...)
que le llevase deste mundo». (II, 116).
a.5) «Pues estando en tal aflición (cual, plega al Señor librar
a todo fiel cristiano) (...) llegóse acaso a mi puerta un calderero». (II, 117-
118).
 b) Lexicalizaciones. (transformación de un elemento o unión de
elementos, en un elemento léxico o conceptual único
b.1) «Oh Señor mío, dije yo entonces. A cuánta miseria y fortuna
y desastres estamos puestos los nascidos (...)!» (II, 121).
b.2) «fflendito seáis Vos, Señor, quedé yo diciendo, que dais la
enfermedad y ponéis el remedio!». (III, 137).
b.3) «El Señor lo remedie, que ya con este mal han de morir».
III, 143).  ••
b.4) «Por Nuestro Señor, cuanto ha que en ella vivo, gota de vinó"
ni bocado de carne no he comido, ni he habido descanso
algu(III145) Espíritu santo
registra a lo largo de todo el libro una sola
alusión a esta fuerza del bien:
«Mas como no era tiempo de gastarlo en decir
gracias, alumbrado por el Espíritu Santo le
dije: » (II)
---Favorece a Lázaro en la solución del
hambre. Otros semas: 
ANGEL
Se documenta este lexema en dos ocasiones:
«llegóse acaso a mi puerta un calderero, el cual yo creo que fue ángel
enviado a mí por la mano de Dios en aquel hábito». (II, 118).
«Vino el misero de mi amo y quiso Dios no miró en la oblada quel
ángel había llevado». (II, 119).
SAN JUAN
También este santo, como Dios, el Espíritu Santo y el ángel, soporta
una terrenalización de sentido pragmático destinada a la solución de los
más primarios problemas de Lázaro:
«Yo disimulaba, y en mi secreta oración y devociones y plegarias,
decía: 'iSant Juan y ciégale!'». (II, 119Las fuerzas del bien-ámbito de lo material
(mayores problemas de subsistencia)
Fórmulas en proceso de deslexicalización,
“Dios te guíe” (despedida-concepción de
Lázaro)
Utilitarismo es la característica de la filosofía
vital de Lázaro y su idea de lo religioso. Las fuerzas del mal
DEMONIO
úsome el demonio el aparejo delante de los ojos” ( II )
nción: provocadora de desgracia.
ABLO
ome una gran calabazada en el diablo del toro». (I, 96).
diablo del enjalma maldita la cosa tenía dentro de sí». (III,
134).
cuando alguno de éstos escapaba (Dios me lo perdone),
que mil veces le daba al diablo». (II, 116-117).
staba dado al diablo con aquello», (V, 160).
 Análisis 
Fuerzas del bien vs. Fuerzas del mal
Doble desviación: 
1- terrenaliza los lexemas por intereses
personales. Lo moral=material y
abstracto=concreto por las necesidades.
2- las fuerzas del bien, deslexicalizadas.
Las fuerzas del mal, en fórmulas.
Las palabras según situaciones penosas o
emocionales. Conclusión 
Tratados I, II, III            riqueza de alusiones
pragmáticas, aprendizaje y subsistencia.
nvocación de la ayuda de las fuerzas del bien,
Dios, y fuerzas del mal en situaciones nocivas.
nterpretación materialista de lo bueno
rgiversa su noción de la providencia. 

domingo, 27 de mayo de 2012

ORIENTACIONES PARCIAL DE LIT. ESP. II

La bibliografía es la siguiente:
UNIDAD I: Lit. española de Angel del Río. (en fotoc. Vivi)
UNIDAD II: los Austrias menores en Archivo del blog  y el nacimiento de la novela moderna en Vivi.
el resto en Del Río.

UNIDAD III. LOS AUSTRIAS MENORES

S. XVII. LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS MENORES. CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL
La principal innovación en el funcionamiento del sistema político de la monarquía española en el siglo XVII fueron los validos. Los validos son personajes, miembros de la aristocracia, en los que el rey depositaba su total confianza. El monarca se desentendía de las labores de gobierno y el valido tomaba las principales decisiones.
Dos razones explican su aparición: las labores de gobierno eran cada vez más complejas y los monarcas españoles del siglo XVII, los Austrias Menores, no destacaron por su espíritu laborioso.
No fueron un fenómeno exclusivamente español. Figuras similares aparecieron en otras monarquías europeas. Los mejores ejemplos fueron Mazarino o Richelieu en Francia.
Los validos gobernaron al margen del sistema institucional de la monarquía, al margen de los Consejos. En su lugar, como órganos de asesoramiento, crearon Juntas reducidas compuestas por sus propios partidarios.
El nuevo sistema significó un aumento de la corrupción. Los validos aprovecharon su poder para conseguir cargos, pensiones y mercedes para sus familiares y partidarios, lo que provocó críticas generalizadas por parte, sobre todo, de los letrados que formaban los Consejos y los miembros de la aristocracia que no gozaban del favor del valido.

Validos de Felipe III: Duque de Lerma y Duque de Uceda.
Validos de Felipe IVConde-Duque de Olivares y Luis de Haro.
Validos de Carlos II: Padre Nithard, Fernando Valenzuela, durante la Regencia de Mariana de Austria (1665-1675),  Duque de Medinaceli y  Conde de Oropesa (Carlos II).

Otro fenómeno que se generalizó en la administración española del siglo XVII fue la venta de cargos. Lo inició en épocas anteriores la Corona como medio para obtener dinero rápido. Su uso se extendió con Felipe III.

En principio, se pusieron en venta cargos de regidores en las ciudades, escribanías y otros oficios menores. Sin embargo, se llegaron a vender puestos en los Consejos.
Estos cargos se convirtieron en hereditarios, lo que en la práctica significó que la Corona cedía parte de su poder a los que detentaban los cargos. Pese a los muchas protestas que hubo, esta costumbre se mantuvo durante todo el siglo XVII.

LOS CONFLICTOS INTERNOS.
Los Reyes Católicos habían construido el nuevo estado que se había estructurado como un conjunto de reinos unidos por tener los mismos monarcas pero que mantuvieron sus propias leyes e instituciones. Desde el siglo XVI se manifestaron conflictos entre una tendencia centralizadora, que trataba de homogeneizar los territorios de la Corona siguiendo el modelo de reino más poderoso, Castilla,  y una tendencia descentralizadora que buscaba el mantenimiento de las las leyes (fueros) e instituciones particulares de cada territorio.
A estas tensiones de tipo político se les vino a unir en el siglo XVII las derivadas de la dura crisis económica y social que sufrió la monarquía hispánica.

Felipe III continuó la política de intolerancia religiosa: en 1609 decretó la expulsión de los moriscos. Esta medida afectó especialmente a los reinos de Aragón y Valencia y provocó el despoblamiento de determinadas zonas y falta de mano de obra agrícola.

El valido de Felipe IV, el Conde-Duque de Olivares, trató de que los demás reinos peninsulares colaboraran al mismo nivel que Castilla en el esfuerzo bélico que agobiaba a una monarquía con graves dificultades financieras. España participaba en esos momentos en la guerra de los Treinta Años. Este proyecto de Olivares, conocido como la “Unión de Armas” desencadenó la crisis más grave del siglo XVII, la crisis de 1640.

La negativa a colaborar de las Cortes Catalanas (1626 y 1632) no impidió que Olivares decidiera llevar tropas para luchar contra Francia a través del Principado. Muy pronto los roces de las tropas castellanas e italianas con el campesinado alentó el descontento que terminó por estallar en el Levantamiento del Corpus de Sangre, el 7 de junio de 1640.

La muerte del Virrey fue solo el inicio de una guerra de Cataluña entre los rebeldes catalanes, dirigidos por la Generalitat con el apoyo de Luis XIII de Francia y las tropas de Felipe IV. La guerra civil concluyó cuando Barcelona fue recuperada por las tropas españolas en 1652.
Animadas por la rebelión catalana, los estamentos dirigentes portugueses se lanzaron a la rebelión. Las Cortes portuguesas proclamaron rey al duque de Braganza. Los rebeldes fueron apoyados por Francia e Inglaterra, potencias interesadas en debilitar a España. Finalmente, Mariana de Austria, Madre-regente de Carlos II, acabó reconociendo la independencia de Portugal  en 1668.
En plena crisis de la monarquía, hubo levantamientos de tinte separatista en Andalucía, Aragón y Nápoles.
Pese a ser aplastadas todas las rebeliones, excepto la portuguesa, Felipe IV mantuvo los fueros de los diversos reinos.
LA CRISIS DE 1640. El enorme esfuerzo militar que para la Monarquía suponía las continuas guerras europeas (Guerra de los Treinta Años había comenzado en 1618 y las hostilidades con los rebeldes holandeses se habían reanudado) y la demanda de sacrificios a los reinos que componían la Corona realizada por la “Unión de Armas” propuesta por el Conde-Duque de Olivares en 1632 precipitaron la crisis de 1640 con dos escenarios principales: Cataluña y Portugal.

El fracaso de Olivares para que las instituciones catalanas aceptaran la “Unión de Armas” no le impidió mandar tropas al Principado al estallar la guerra con Francia. La presencia de tropas castellanas precipitó el estallido de revueltas entre el campesinado catalán. Finalmente el día del Corpus Christi de 1640, grupos de campesinos atacaron Barcelona, asesinaron al virrey y precipitaron la huída de las autoridades.

Asesinado el lugarteniente del rey, representante de las instituciones de la monarquía, la Generalitat presidida por Pau Clarís se puso al frente de la rebelión. Ante el avance de tropas castellanas, los rebeldes aceptaron la soberanía de Francia. Un ejército galo entró en Cataluña y derrotó a las tropas castellanas en Montjüic. El Rosellón y Lérida eran conquistadas en 1642. El dominio de la Francia de Luis XIII y Richelieu acabó con la reconquista del Principado y la caída de Barcelona en 1652. Sin embargo, la Corona Española perdió el Rosellón y la Cerdaña en la Paz de los Pirineos en 1659.

Aprovechando la crisis catalana, en diciembre de 1640 se inició la rebelión en Portugal.
La
falta de ayuda castellana ante los ataques holandeses contra las posesiones portuguesas en Asia y la presencia de castellanos en el gobierno del reino provocó que las clases dirigentes lusas dejaran de ver ventajas en su unión a la Corona española. La rebelión, organizada en torno a la dinastía de los Braganza, se extendió rápidamente.

El
apoyo de Francia e Inglaterra, ansiosas de debilitar a España, llevó a que finalmente, Mariana de Austria (madre-regente de Carlos II) acabara reconociendo la independencia de Portugal en 1668.


También hubo levantamientos de tinte separatista en Andalucía, Aragón y Nápoles.

Pese a ser aplastados todos los movimientos, excepto el portugués, Felipe IV mantuvo los fueros de los diversos reinos.

LA POLÍTICA EXTERIOR. EL OCASO DE LA HEGEMONIA DE LOS HABSBURGO. El siglo XVII fue testigo de la aparición y consolidación de un nuevo orden internacional en Europa. Las guerras fueron una constante del que ha sido denominado Siglo de hierro. La cruel Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y, ligada a la anterior, la Guerra Franco-Española que culminó en 1659 son buen ejemplo de ello.
La Paz de Westfalia de 1648 puso fin a la Guerra de los Treinta Años. Este tratado significó el triunfo de una “Europa horizontal”, basada en monarquías independientes y en la búsqueda del equilibrio diplomático y militar, y la derrota de la idea de una “Europa vertical” , en la que los reinos estarían subordinados al Emperador y al Papa.
Más que esto, La Paz de Westfalia supuso el fin de la hegemonía de los Habsburgo (Austrias) en sus dos ramas, la de Madrid y la de Viena, en Europa.

El reinado Felipe III (1598-1621) fue un reinado pacífico. Agotada España y sus enemigos tras las continuas guerras del siglo anterior, se paralizaron los conflictos con Francia, Inglaterra y los rebeldes holandeses, con los que se firmó la Tregua de los Doce Años.

Con Felipe IV (1621-1665) y su valido, el Conde-Duque de Olivares, España volvió a implicarse en los grandes conflictos europeos. La monarquía española participó en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), apoyando a los Habsburgo de Viena (Emperador del Imperio Germánico) y a los príncipes católicos alemanes. El fin de la Tregua de los Doce Años (1609-1621) añadió un nuevo frente al conflicto.

El conflicto se inició con victorias de los Habsburgo, como la toma de Breda a los holandeses y las victorias de Nordlingen y la Montaña Blanca en el conflicto germánico. Pronto cambió el signo del conflicto y las derrotas se repitieron, como en Rocroi ante Francia, mientras que franceses e ingleses atacaban las posesiones americanas. La impotencia de los Habsburgo llevó finalmente al Tratado de Westfalia (1648) por el que se ponía fin a la Guerra de los Treinta Años y en el que España reconoció la independencia de Holanda.
La Paz de Westfalia no marcó el fin de las hostilidades. La guerra continuó hasta 1659 contra Francia. Finalmente en la Paz de los Pirineos (1659), Felipe IV aceptó importantes cesiones territoriales, Rosellón y Cerdaña, Artois en beneficio de la Francia de Luis XIII.

La débil monarquía de Carlos II (1665-1700) fue incapaz de frenar al expansionismo francés de Luis XIV, España cedió diversos territorios europeos en las Paces de Nimega, Aquisgrán y Ryswick. Su muerte sin descendencia provocó la Guerra de Sucesión (1701-1713) al trono español en la que al conflicto interno se superpondrá un conflicto europeo general. La Paz de Utrecht en 1713 significó el fin del imperio español en Europa.

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa en general, en el Mediterráneo en particular, y, muy especialmente, en la Península Ibérica. En la Corona española la crisis fue más temprana y más profunda que en el resto de Europa

Ya en la primera mitad del siglo aparecen serios problemas demográficos. Cruentas epidemias, entre las que destacan las de peste, se repitieron periódicamente, coincidiendo con épocas de carestía y hambre. Un ejemplo: Sevilla perdió 60.000 habitantes en la peste de 1647. Otros factores coadyuvaron a la crisis demográfica: la expulsión de los moriscos en 1609 supuso la pérdida del tres por ciento de la población del reino, siendo especialmente grave en Valencia y Aragón; las frecuentes guerras exteriores y el incremento de los miembros del clero que redundó en descenso de la tasa de natalidad. La crisis golpeó con más fuerza a Castilla que a los reinos periféricos.

En la segunda mitad del siglo, la crisis continuó y se agudizó. A la decadencia de la agricultura, agravada por la expulsión de los moriscos, se le unió la de la ganadería lanar, que encontró graves dificultades para la exportación, y la de la industria, incapaz de competir con las producciones extranjeras.

El comercio también entró en una fase recesiva. La competencia francesa en el Mediterráneo y la competencia inglesa y holandesa en el Atlántico, agravaron una coyuntura marcada por el creciente autoabastecimiento de las Indias y el agotamiento de las minas americanas. Consecuencia de la crisis comercial fue la disminución de la circulación monetaria.
La situación fue empeorada por la incorrecta política económica de los gobiernos de la Corona, que agravaron más que solucionaron los problemas: envilecimiento de la moneda (menos plata en su contenido), devaluación monetaria, aumento impositivo…

En este marco de crisis económica, la sociedad estamental española vivió un proceso de polarización marcada por el empobrecimiento de un campesinado que constituía la mayor parte de la población, la debilidad de la burguesía y las clases medias, y el crecimiento numérico de los grupos sociales improductivos como la nobleza y el clero en un extremo y los marginados: pícaros, vagos y mendigos en otro.

La mentalidad social imperante, marcada por el desprecio al trabajo agravó la crisis social y económica. El hidalgo ocioso y el pícaro se convirtieron en arquetipos sociales de las España del Barroco.
MENTALIDAD Y CULTURA EN EL SIGLO DE ORO. La sociedad española siguió marcada por los valores aristocráticos y religiosos de la mentalidad colectiva en la centuria anterior.

Así, valores típicamente nobiliares como el “honor” y la “dignidad” fueron reivindicados por todos los grupos sociales. Un ejemplo de esta mentalidad fueron los duelos, costumbre generalizada que a veces tenía lugar por las ofensas más nimias. Cualquier atentado al honor de un noble llevaba inmediatamente a dirimir la cuestión mediante la espada. Hubo que esperar al siglo XVIII para que se prohibieran legalmente los duelos.

Unido a lo anterior se extendió el rechazo a los trabajos manuales, considerados “viles”, es decir, que manchaban el “honor” y la “dignidad” de aquel quien los ejercía.

Esta mentalidad se apoyaba en los múltiples privilegios que detentaba la nobleza (exención de pagar impuestos directos, no poder ser encarcelados por deudas, no ser torturados, ser enviados a prisiones especiales… Los privilegios llegaban hasta el cadalso: los nobles no podían ser ahorcados y tenían el “privilegio” de morir decapitados.

Esta mentalidad llevó a que, exceptuando ciudades mercantiles como Cádiz o Barcelona, no se pueda hablar de la existencia de una burguesía (mercaderes, fabricantes) con mentalidad empresarial que promoviese el desarrollo económico, tal como estaba ocurriendo en Inglaterra, Holanda…

Las gentes con medios económicos, en vez de hacer inversiones productivas en la agricultura, el comercio o la artesanía, tendieron a buscar el medio de ennoblecerse, adquirir tierras y vivir a la manera noble.

Toda esta mentalidad debe enmarcarse en un contexto de pesimismo y de conciencia de la decadencia del país.

En lo referente a la cultura, España vivió una época de auge sin precedente. Iniciado el siglo con la figura de Cervantes (1547-1616) y su "Quijote" (1605 y 1614), las letras hispanas brillaron con figuras como Quevedo, Lope de Vega o Góngora.

La pintura española del Barroco es una de los momentos claves de la historia de la pintura mundial. Los nombres de Zurbarán, Velázquez, Alonso Cano, Ribera o Murillo muestran el momento de apogeo del arte barroco español.




ORIENTACIONES PARA EL PARCIAL LIT. ESPAÑOLA I


La bibliografía es la siguiente: UNIDAD 1

Archivos en blog: Historia y Geografía de España.

Hist. Lit. Española de Ángel del Río (en fotoc Vivi): la lit española, rasgos caracterizadores de la literatura española, épocas de la lit. española. la época primitiva, la herencia latina y visigótica, la España Árabe,cristiandad e islam. vida y cultura durante la dominación árabe, la situación lingüística y literaria de la península.

Hist. de la lit. española de Alborg (en Vivi): épica medieval, los cantares de gesta, los juglares, formación de los poemas, origen de la épica, caracteres de la épica, los juglares y los orígenes de la lit. española, la cultura latina y los comienzos de la lit en lengua vulgar. Poema de Mio Cid. analisis, fechas de aparición, el autor, estructura, personajes, el héroe épico, los núcleos narrativos.

UNIDAD II Ver Alborg. La parte de Villancico es de Sánchez  Romeralo. Están en Vivi.

UNIDAD III. la Baja Edad Media. la estructura del mundo medieval en La Edad Media de J.L. Romero pag. 79-106 en Vivi.

Alborg: la poesía clerical, mester de clerecía, caracteres, clérigos, métrica, lenguaje, temática, los poetas de clerecía. Berceo. vida y obras. la visión del mundo.

Carmelo GAriano: narración y contenido,  la elaboración narrativa, fondo de la obra, visión delmundo, estructura y análisis. Está en biblioteca y en Vivi.

El resto de la unidad ES DE  Alborg.

También no se olviden de estudiar lo que se dio en clase, que es muy importan te.

LEAN LA BIBLIOGRAFÍA PARA UBICARSE CON LOS AUTORES.

HISTORIA DE ESPAÑA


BREVE HISTORIA DE ESPAÑA

La historia de España es la propia de una nación europea, abarcando tanto el periodo comprendido desde la prehistoria y la creación de la Hispania romana, pasando por la Hispania visigoda, Al-Ándalus, los reinos cristianos, la Monarquía Hispánica y la formación y caída del imperio español, hasta la formación del moderno Estado-nación y la instauración del actual Reino Constitucional español.

Introducción. Los primeros humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas (aunque se baraja la posibilidad de que éstos se tratasen de un pueblo autóctono de la Península), fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la mayor parte de la Península comenzó a formar parte del Imperio romano. Tras la caída de Roma, se estableció el Reino visigodo. Dicho reino se inició en el siglo V y se mantuvo hasta comienzos del siglo VIII. En el año 711 se produjo la primera invasión musulmana desde el Norte de África; en pocos años el Islam dominaba gran parte de la Península Ibérica. Durante los 750 años siguientes, se establecieron reinos moros independientes, aunque el área dominada por los musulmanes era conocida con el nombre global de al-Ándalus. Mientras gran parte del resto de Europa permanecía en la Edad Oscura, al-Ándalus florecía cultural, científica y artísticamente.

De modo simultáneo se produjo la Reconquista, por la que los primeros reinos cristianos de lo que se acabaría convirtiendo en España buscaron arrebatar el territorio a los musulmanes. Comenzada aproximadamente en 722 con la rebelión de Don Pelayo y partiendo desde el Norte, avanzó durante los siglos VIII a XV culminando con la conquista de Granada en 1492. Durante este periodo los reinos y principados cristianos se desarrollaron notablemente; gradualmente en un proceso de concentración, la unión de los dos más importantes, Castilla y Aragón, por el matrimonio en 1469 de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) posibilitaría la formación del Reino de España.

En 1492 los Reyes Católicos financiaron el proyecto del explorador Cristóbal Colón de buscar una nueva ruta comercial con Asia a través del océano Atlántico. Su llegada al Nuevo Mundo y la consecuente conquista de América llevaron a la creación del Imperio español. Durante los siguientes siglos España se alzó como actor central de los asuntos europeos y mundiales. Durante los siglos XVI y XVII tendría lugar también la época de apogeo de la cultura española conocida como Siglo de Oro. Sin embargo, durante este periodo se produce también la expulsión de los judíos y musulmanes (en 1492) y se establace la Inquisición, que posteriormente gozará de un gran poder.

El imperio colonial, cuyos últimos restos España mantuvo bajo su control hasta finales del s. XIX, incluía América del Sur (con la excepción de la zona bajo dominio portugués), grandes zonas de América del Norte en diverso grado de influencia o control, las islas Filipinas en Asia, así como enclaves de diversa importancia en las costas en África. Incluía además numerosas posesiones en Europa (los Países Bajos españoles, el Ducado de Milán, el Reino de Nápoles o el propio Reino de Portugal hasta 1640), la mayoría de ellas perdidas tras la paz de Utrecht de 1713.

España mantuvo durante este período diversos enfrentamientos con sus vecinos de la Europa continental, especialmente con Inglaterra (incluyendo el fracaso de la conocida como Armada Invencible) y Francia. Con la muerte de Carlos II en 1700, la casa de Austria se extinguió para dejar paso a la de los Borbones tras la Guerra de Sucesión. España fue perdiendo progresivamente su preponderancia militar y tras sucesivas bancarrotas el país redujo paulatinamente su poder; a finales del siglo XVIII ya se había convertido en una potencia de segundo orden.

La Francia de Napoleón invade la Península; meses después, el 2 de mayo de 1808, se inició la sublevación popular que desembocaría en la Guerra de la Independencia española, clave para la concepción misma de la nación. Durante la guerra y tras la expulsión de los franceses en 1814, España sufrió la progresiva desintegración de la mayoría de su imperio americano. El siglo continuó caracterizándose en la metrópoli por la inestabilidad política y la puja entre liberales, republicanos y partidarios del Antiguo Régimen. Entre 1873 y 1874 tuvo lugar la I República. La llegada de la Revolución industrial a finales del siglo elevó el nivel de vida de una clase media que empezaba a ampliarse en algunos núcleos principales; sin embargo la Guerra hispano-estadounidense de 1898 (conocida como el Desastre del 98), con la pérdida de la mayoría de los restos del imperio, supuso un profundo choque en la sociedad española.

Mientras el nivel de vida crecía (en parte por la neutralidad española en la Primera Guerra Mundial) y la integración con el resto de Europa progresaba, la inestabilidad política marcaba el primer tercio del siglo XX. Tras la salida del país de Alfonso XIII, en 1931 se proclamaría la II República, que acabaría en 1936 con un golpe de estado militar y la subsiguiente guerra civil, que se saldaría en 1939 con la victoria del bando acaudillado por el General Franco. Desde entonces el país se sumergió en la dictadura franquista, que se mantuvo hasta la muerte del dictador en 1975.

España fue oficialmente neutral durante la Segunda Guerra Mundial; a las décadas de posguerra, marcadas por la pobreza y la represión política, siguió un importante crecimiento económico durante las décadas de los 60 y los 70, en un país que permanecía cultural y políticamente reprimido. Tras la muerte de Franco y la aprobación de la Constitución de 1978, en el transcurso de la conocida como Transición comenzó una transformación gradual del país hacia la consolidación de la actual democracia (cuyo Jefe de Estado es el rey Juan Carlos I), con un desarrollo económico paralelo que la ha colocado de nuevo entre los países más desarrollados del mundo (España fue el 12º país del mundo por PIB en 2010 según el FMI).

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual UE) en 1986 bajo el gobierno socialista de Felipe González. Se Organizaron la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. En 2002, bajo el gobierno conservador de José María Aznar se adoptaba el euro como moneda oficial. En 2005, con de nuevo los socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero en el poder, España se convirtió en la primera nación del mundo en permitir el matrimonio y derecho de adopción a las parejas del mismo sexo. En 2011 los conservadores de Mariano Rajoy volvieron a obtener el poder


Prehistoria

La historia de la presencia humana en la Península Ibérica se remonta a hace 1,3 o 1,2 millones de años, como queda reflejado por la mandíbula encontrada en la Sima del Elefante, uno de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Corresponde a un Homo aún por determinar, próximo a los más primitivos Homo africanos y al hombre de Dmanisi pero con algunas caracerísticas derivadas propias.[1] [2] De esta edad sería también el yacimiento con industria lítica Pre-Achelense de Fuente Nueva 3, en la cuenca de Guadix-Baza, en Granada.[3]

De hace unos 800 000 años datan los restos humanos descubriertos en el yacimiento de la Gran Dolina, también en Atapuerca (Burgos) y a los que se les ha bautizado como Homo antecessor.[4]

No vuelven a encontrarse indicios de ocupación humana en la península hasta hace unos 500 000 a 350 000 años, cuando los Homo heidelbergensis, probables ancestros del hombre de Neanderthal, se distribuyen por una buena parte de Europa. A esta especie pertenece la ingente cantidad de restos humanos hallados en la Sima de los Huesos de Atapuerca, yacimiento que ha proporcionado, entre otros muchos restos, varios cráneos muy bien conservados.[5] Son numerosos los yacimientos con industria lítica Achelense de esta época en la península, como los de Torralba y Ambrona en Soria o los de las terrazas del Manzanares en Madrid.

Mucho más reciente es la presencia del hombre de Neanderthal con su cultura Musteriense, datando en unos 60 000 años sus primeros restos en Gibraltar. En la Cueva de Nerja (Málaga), se han datado en 42 000 años de antigüedad algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad.[6]

Los primeros Homo sapiens, el hombre «moderno», aparecen hace unos 35 000 años, manifestados por los restos de la cultura Gravetiense hallados en Cantabria.[7] Cohabitan la península durante varios millares de años con los neandertales, hasta la extinción de las últimas poblaciones de neandertales en el sur hace unos 27 000 años.[8] Las especies humanas anteriores se extinguieron, por lo que hay que considerar estos asentamientos como el origen del sustrato preindoeuropeo.

Durante el Paleolítico superior, hace unos 16 000 años, la cultura Magdaleniense estaba presente en Asturias, Cantabria y parte del País Vasco, cuya aportación más notable lo representan las pinturas rupestres de las Cuevas de Altamira. Al Paleolítico Medio pertenecen las pinturas rupestres encontradas en la zona mediterránea de la península, fundamentalmente en lo que hoy es la provincia de Castellón.

Hacia el 5500 a. C. aparece en la península la cultura campaniforme o más exactamente cultura del vaso campaniforme. En torno al 3700 a. C. aparecen la cultura megalítica y la agricultura, y se reduce la actividad errante de las tribus.

Para la aparición de culturas que usan los metales debemos esperar en torno al año 3000 a 2500 a. C. Su distribución geográfica es mayor y se considera que la búsqueda de los metales trajo flujos migratorios importantes, destacando Los Millares en Almería, con una gran fortificación, y en el curso del río Tajo en la zona portuguesa actual.

Llegada de distintos pueblos. Los celtas llegan a la península en el primer milenio antes de Cristo, ocupando lo que hoy es Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Castilla y buena parte de Portugal. No obstante, recientes estudios de la Universidad de Oxford desvelan, realizados sobre ciudadanos españoles, británicos e irlandeses, señalan que los celtas podrían tratarse de una civilización autóctona del norte de la Península.[9] De ser esto cierto, se habrían expandido por todos los territorios que tradicionalmente están asociados con los pueblos celtas partiendo de la Península Ibérica.

La costa peninsular oriental fue colonizada primero por los fenicios. Aproximadamente hacia el 1104 a. C. fundan Gadir (Cádiz)[10] [11] [12] y un poco más tarde, en el 700 a. C. Malaca (Málaga) y Abdera (Adra, en la actual provincia de Almería), llenando la costa mediterránea de factorías.

Los griegos se instalan más al norte de la costa, en Rhodes (Rosas) y Emporion (Ampurias), en la actual zona de Cataluña, encontrando a los iberos y dando las primeras referencias de este pueblo. También fundan la ciudad Akra Leuké (Alicante). Es posible que los primeros griegos hubieran tenido estrechos contactos con el reino occidental de Tartessos (fueron lazos tan fuertes que cuando los griegos fueron derrotados en la batalla de Alalia, Tartessos tocó a su fin), que abarcaba grosso modo el actual este de Andalucía y un trozo del sur de Portugal. Argantonio, último rey de Tartessos, les hubiera dado dinero y la posibilidad de protegerse dentro de las murallas de su reino de los ataques persas. Una vez allí, los griegos fundan la colonia Mainake (Málaga).

Es el momento en el que aparece Tartesos como civilización en el valle del Guadalquivir. Los datos históricos aportados por los griegos nos hablan de dos culturas presentes: celtas e iberos, unos al norte y otros al sur. Junto a estos convivían en la península los celtíberos en la zona central de la Meseta, con pueblos como Numancia, lusitanos, galaicos, astures, cántabros y vascones. La denominada civilización ibérica tuvo su origen, según la mayoría de los autores, en una mezcla de las aportaciones indoeuropeas de los celtas, de los pueblos íberos autóctonos, de la presencia púnica y griega y de los inicios de la romanización.

Conquista cartaginesa. En el siglo III a. C., los cartaginenses inician en la Península Ibérica un proyecto imperialista mediterráneo, en el que fundan Qart Hadasht (Cartagena), que se convierte rápidamente en una importante base naval. Este proyecto nace en Cartagena debido al interés por controlar la riqueza generada por las minas de plata de Cartagena.[13] Esto último se desprende de las palabras del arqueólogo Adolf Schulten.

Con la plata de las minas de Cartagena pagaron ellos sus mercenarios, y, cuando por la toma de ésta en 209 a.C. Carthago perdió estos tesoros, Aníbal ya no fue capaz de resistir a los romanos, de manera que la toma de Cartagena decidió también la guerra de Aníbal.

Schulten A. Fontes Hispaniae Antiquae

Cartago y Roma entrarán finalmente en una serie de guerras (Guerras Púnicas) por la hegemonía en el Mediterráneo occidental. Tras la derrota en la Primera Guerra Púnica, Cartago intenta resarcirse de sus pérdidas de Sicilia, Cerdeña y Córcega, incrementando su dominio en Iberia.

Amílcar Barca, Aníbal y otros generales cartagineses sitúan las antiguas colonias fenicias de Andalucía y el Levante bajo su control y proceden después a la conquista o extensión de su área de influencia sobre los pueblos indígenas. A finales del siglo III a. C., la mayor parte de las ciudades y pueblos al sur de los ríos Duero y Ebro, así como las islas Baleares, reconocen el dominio cartaginés.

En el año 219 a. C. se produce la ofensiva de Aníbal contra Roma, tomando la Península Ibérica como base de operaciones e incluyendo un gran porcentaje de hispanos en su ejército.

Es en este proceso cuando intentarán someter a la colonia griega de Sagunto, situada al sur de la frontera pactada del Ebro pero aliada de Roma, dando lugar a la Segunda Guerra Púnica, que culminará con la incorporación de la parte civilizada (íbera) de la península a la República Romana.

Hispania romana (206 a. C.-siglo V) Tras la Segunda Guerra Púnica entre el 218 a. C. y el 201 a. C., se puede considerar la Península Ibérica sometida al poder de Roma. La campaña de ocupación, tras la expulsión cartaginesa, fue rápida, excepto en el interior (Numancia) y el pueblo cántabro que resistió hasta la llegada de Augusto en los inicios del Imperio romano.

En el 197 a. C., los romanos dividen el territorio ibérico en dos zonas: la Hispania Citerior y la Hispania Ulterior.

El sometimiento total de la península tiene lugar en el año 19 a. C. (tras finalizar las Guerras Cántabras), tras lo cual se divide en tres provincias: Bética, Tarraconense y Lusitania, organización que perduró hasta el Bajo Imperio, cuando el territorio se divide en Bética, Carthaginense, Gallaecia, Lusitania y Tarraconensis.

El proceso de romanización entendido como la incorporación de la lengua, las costumbres y la economía romana se inició aproximadamente hacia el 110 a. C. y duraría con toda su fuerza hasta mediados del siglo III.

Dicho proceso fue tan intenso que tres hispanos: Trajano, Adriano y Teodosio fueron emperadores de Roma, y personajes destacados como el filósofo Séneca o los poetas Marcial y Lucano también provenían de Hispania

La caída del Imperio romano. En la Península Ibérica, como en otras provincias, el Imperio cayó gradualmente, con los procesos casi simultáneos de la «desromanización» del Imperio romano en Hispania, es decir, una debilitación de la autoridad central en los siglos III, IV, y V, y de la «romanización» de las tribus germánicas, por ejemplo, la adopción de la ley romana que es evidente en la Lex Gothorum (Ley de los godos), la conversión al cristianismo, y la afinidad que algunos reyes tenían por el latín, hasta componer poesía en esta lengua.

A pesar de todo esto, entre los siglos VI y VII y gracias a la búsqueda de Justiniano I el Grande de restablecer el poder del Imperio romano de occidente hizo que se establecise en la franja meridional de la Península Ibérica la Provincia de Spania. Este territorio bizantino fué arrebatado al Reino visigodo y había pertenecido al desaparecido Reino vándalo. Su capital se estableció en Carthago Spartaria, actual Cartagena.[14]

Las invasiones. En el invierno del año 406, aprovechando la congelación del Rin, los vándalos, suevos, y alanos invadieron el imperio con gran pujanza. Al cabo de tres años, cruzaron los Pirineos y llegaron a la península Ibérica, y dividieron entre sí las partes occidentales, que correspondían aproximadamente al Portugal moderno y España occidental hasta Madrid. Mientras tanto, los visigodos, que habían tomado Roma hacía dos años, llegaron a la región en el 412, fundando el reino de Tolosa (Toulouse, en el sur de Francia), y extendieron su influencia gradualmente en la Península, desplazando a los vándalos y alanos al norte de África, sin que éstos dejasen mucha huella en la cultura Ibérica. Luego, tras la conquista de Tolosa por los francos y la pérdida de gran parte de los territorios en lo que hoy es Francia, trasladaron la capital del reino visigodo a Toledo.

Religión en el reino visigodo. A pesar de que la nobleza visigoda practicaba el arrianismo, éste gozó de muy poca popularidad entre la población hispanorromana de la península, fiel en su mayoría a la doctrina católica romana. Desde la corona visigoda, específicamente en el año 587, el rey Recaredo, ya convertido al catolicismo, trató de conciliar así mismo a la jerarquía religiosa arriana con la católica, pero con poco éxito. Finalmente, se impuso la opción católica por la fuerza, desposeyendo a la iglesia arriana de sus bienes en favor de su antagonista.

La conquista islámica. Año 696: Invasión musulmana a Melilla. Año 709: Invasión musulmana a Ceuta. Año 711: Tras la muerte del rey Witiza, los nobles y obispos de la península eligen por rey a Roderico (conocido en la historia por don Rodrigo), duque de la Bética. Los hijos de Witiza querían por rey a Aquila, duque de la Tarraconense, por lo que pactan con los árabes a través de Don Julián, conde de Ceuta.

Roderico, que estaba por entonces luchando contra un levantamiento de los vascones, al enterarse de la invasión árabe acude con su ejército. Pierde en la batalla de Guadalete debido a deslealtad de los witizanos. Con su muerte, y con el grueso del ejército godo derrotado, los árabes se animan a continuar con la lucha.

Tarik conquista Toledo y llega hasta León; Muza conquista Sevilla y llega hasta Mérida (712). Posteriormente unirían sus fuerzas para tomar Zaragoza.

El hijo de Muza completará la conquista de la península, a excepción de las zonas montañosas cantábricas y pirenaicas (716), pasando a territorio franco. Carlos Martel detiene el avance árabe en Poitiers en 732.

En 773, Abderramán I proclama el emirato de Córdoba, independizando políticamente a los musulmanes españoles, y en 929 Abderramán III proclama el califato de Córdoba, lo que supone la separación definitiva del califato de Bagdad.

En el año 1031 se fragmenta el califato cordobés, formándose numerosos reinos de taifas enemistados entre sí.

La Reconquista (siglos VIII a XV).Hacia 722 un destacamento musulmán es vencido por un grupo de cristianos refugiados en los bosques de Covadonga (Asturias) en la batalla homónima. Don Pelayo, probablemente noble godo, es nombrado rey. La primera corte se establece en Cangas de Onís. Pelayo muere en 737. Dos años después (739), su yerno Alfonso I, hijo de Pedro de Cantabria, aprovechando las luchas entre árabes y bereberes, da nuevo impulso a la reconquista llegando hasta la Rioja y el Duero. Pero no tiene posibilidad de repoblar, por lo que queda un amplio desierto estratégico, tierra de nadie en la meseta norte.

Etapas de la reconquista:

  1. Fijación de la frontera del reino asturiano en el Arlanzón y el curso medio y bajo del Duero. Se logra a principios del siglo X.
  2. León y Castilla rebasan la Cordillera Central y ocupan la cuenca del Tajo. Toledo se reconquista en 1085. Reconquista de Zaragoza en 1118.
  3. Dominio del valle del Guadiana y de los pasos de Sierra Morena. Batalla de Las Navas de Tolosa (1212).
  4. Ocupación del valle del Guadalquivir por Fernando III el Santo (1252) y de Valencia, y las Baleares por Jaime I de Aragón (1276). Quedará un reducto musulmán en Granada hasta 1492.

Entre los años 718 y 1230 se forman los principales núcleos cristianos en la península en los reinos de Asturias, Navarra, León, Galicia, Portugal, Aragón y Castilla.

En el siglo XIII, se produce un gran avance cristiano, la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo y la unión de Castilla con León.

Unión de León y Castilla. El castillo de Manzanares el Real (Madrid). El castillo era el modo de fortificación más común en unas tierras fronterizas en constante conflicto que dieron nombre al reino de Castilla (tierra de castillos).

En el año 1037 muere Bermudo III, rey de León, en el campo de batalla contra su cuñado, Fernando I. Al no tener descendencia Bermudo III, su cuñado considera que es el sucesor y por lo tanto unifica el Reino de León y el Condado de Castilla. En el año 1054 Fernando I lucha contra su hermano García Sánchez III de Nájera, rey de Navarra, en la Batalla de Atapuerca, muriendo también el monarca navarro y anexionándose entre otras la comarca de los montes de Oca, cerca de la ciudad de Burgos.

A la muerte de Fernando I, ocurrida en 1065, el Condado de Castilla se convierte en reino, que hereda el primogénito Sancho II; Alfonso VI hereda el de León. Sancho II es asesinado en 1072 y su hermano accede al trono de Castilla, siendo el primer monarca de ambos reinos.

A su muerte le sucedió en el trono su hija Urraca. Ésta se casó, en segundas nupcias, con Alfonso I de Aragón, pero al no lograr la unificación de los reinos y debido a los grandes enfrentamientos de clases entre los dos reinos, Alfonso I repudió a Urraca en 1114, lo que agudizó los enfrentamientos entre los reinos. Si bien el papa Pascual II había anulado el matrimonio anteriormente, habían seguido juntos hasta esa fecha. Urraca también tuvo que enfrentarse a su hijo, Rey de Galicia, fruto de su primer matrimonio, para hacer valer sus derechos sobre ese reino, y a su muerte éste le sucede como Alfonso VII. Alfonso VII consigue anexionarse territorios de los reinos de Navarra y Aragón (aprovechando la debilidad de estos reinos desde que se escindieron a la muerte de Alfonso I de Aragón). Renuncia su derecho a la conquista de la costa mediterránea a favor de la nueva unión de Aragón y el Condado de Barcelona (que se produce con el matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV). En su testamento vuelve a la tradición real de la división de sus reinos entre sus hijos. Otra vez se rompe la unión entre León y Castilla, siendo Fernando II rey de León y Sancho III rey de Castilla.

En 1230 se produce la definitiva unión entre León y Castilla (con algún paréntesis posterior de poca relevancia), cuando Fernando III el Santo recibe de su madre Berenguela en 1217 el Reino de Castilla y, tras la muerte de su padre Alfonso IX en 1230, acuerda con las herederas de éste, Sancha y Dulce, la transferencia de León en la Concordia de Benavente.

Historia moderna de España. En 1469, se casan en secreto Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón. Este enlace acabaría produciendo la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón en 1479, aunque ambos territorios mantuvieron sus leyes e instituciones propias, eso sí, bajo el mandato del mismo monarca.

Antes de ello, entre 1474, año de la muerte de Enrique IV, y 1479 surge una guerra civil por la sucesión de la corona de Castilla entre partidarios de Isabel y partidarios de Juana la Beltraneja, hermanastra e hija legítima de Enrique IV, respectivamente, casada con el rey de Portugal, que de haber ganado los partidarios de Juana hubiera producido la unión de Castilla con Portugal.

La reconquista finaliza en 1492 con la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos que la anexionaron a la Corona de Castilla. En este mismo año se produce la expulsión de los judíos y el descubrimiento de América, en nombre de la corona, por Cristóbal Colón (véase Descubrimiento de América). Las Islas Canarias, cuya anexión había comenzado durante el reinado de Enrique III de la mano del normando Jean de Bethencourt, serán finalmente conquistadas (Historia de Canarias) cuando los ejércitos castellanos tras largas y duras campañas contra los guanches se apoderen de Gran Canaria (1478-1483), La Palma (1492-1493) y finalmente Tenerife (1494-1496).

De «las Españas» a España. El momento histórico exacto en que se hace referencia a España por primera vez no está claramente definido, existiendo escritos de principios del s. XIII en los que ya aparece la palabra España.

En la Península se hablaba de los reinos de León, Navarra, Castilla, Aragón y de Portugal como reinos hispanos (de Hispania, en castellano España) aunque ninguno de ellos se arroga la posibilidad de tomar para sí el nombre de España.

Pero cuando por razones dinásticas o de conquista uno de ellos conseguía tener bajo su cetro la mayor parte de la España cristiana, se autotitulaba Emperador de España, como Alfonso VI y Alfonso VII de León. Por su parte, Ramón Berenguer I, Conde de Barcelona, era conocido como Hispaniae subjugator.

Los Reyes Católicos eran conocidos como Reyes de España (o de las Españas). El historiador de la época Hernando del Pulgar comenta cómo en 1479 se plantea en el Consejo Real si designar a los Reyes Católicos como Reyes de España; finalmente se acordó no usar dicha titulación. En 1493 el gobierno municipal de Barcelona se refirió a don Fernando como el «rey de Spanya, nostre senyor»[15] Maquiavelo (El príncipe, 1523) se refiere a él también como Rey de España y Lope de Vega cita a Carlos I como Rey de España.

A partir de Carlos I, todos los reyes son llamados Rey de España (o de las Españas), aunque normalmente utilizan todos sus títulos, desde Rey de Castilla hasta Señor de Vizcaya y de Molina. Hasta el s. XIX, las monedas españolas solían llevar junto al nombre del Rey la leyenda «Hispaniarum (et Indiarum) Rex», que en latín significa Rey de las Españas (y las Indias).

A principios del s. XIX, Fernando VII de España e Isabel II de España usaron el título de Rey o Reina de las Españas durante los períodos constitucionales.

Amadeo I es el primero que oficialmente utiliza la denominación de Rey de España. A partir de Amadeo, todos adoptan el título de Rey de España.

En cualquier caso, prescindiendo de los problemas que hubiera entre los reinos de la península (la antigua Hispania) en otros países de Europa comenzó a conocerse al conjunto de reinos cristianos de la península como España, en singular, desde tiempos muy tempranos. El propio término español parece proceder del provenzal y aparece documentado por primera vez a finales del siglo XI. En el Concilio de Constanza los cuatro reinos de Portugal, Aragón, Castilla y Navarra aparecen formando una sola entidad ("nación española")[16] y compartiendo el mismo voto.

Casa de Austria. Con Carlos I comienza el reinado de la dinastía de los Habsburgo, o Casa de Austria, con la que España conocerá su mayor expansión territorial gracias a la conquista de extensos territorios en América y otras colonias de ultramar. Además, el rey Carlos I fue coronado Emperador del Sacro Imperio como Carlos V, lo que añadió extensos territorios europeos a la Corona; posteriormente, Felipe II, aumenta sus territorios en América y ciñe la corona de Portugal con sus territorios de Ultramar, iniciando un periodo (1580-1640) en el que los dominios del Monarca Católico pasaron a ser la mayor potencia económica y militar del mundo.

Tras la Guerra de Sucesión perdió la preponderancia militar en Europa, aunque siguió siendo la mayor potencia económica del mundo y conservó el dominio de los mares hasta fines del XVIII.

Podemos dividir este periodo según los monarcas reinantes en:


La Casa de Borbón en España y la Ilustración. La casa de Borbón empezó a reinar en España el año 1700, con la coronación de Felipe V. Poco después, en 1702 empieza la Guerra de Sucesión Española en la que participó Aragón, pero no los de las provincias vascas y de Navarra que, como parte de Castilla, permanecieron fieles. También hizo amplias reformas administrativas para aproximar su nuevo reino al modo centralizado de su país de origen.

Se conoce como periodo de la Ilustración política en España al que abarca los reinados de los borbones desde Felipe V en 1700 hasta Carlos IV que finaliza su reinado abruptamente en 1808, recogiendo el movimiento del siglo de las luces que se inicia en Francia y es la antesala de la Revolución francesa.


Historia contemporánea de España. Guerra de la Independencia (1808-1813)





Sexenio Democrático (1868-1874). Se conoce por Sexenio Democrático el periodo de la historia de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874 que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración.

Reinado de Amadeo de Saboya (1870-1873). Tras la revolución de 1868 en España se proclama una monarquía constitucional. Hay una dificultad inherente al cambio de régimen y es encontrar un rey que acepte el cargo. Finalmente el 16 de noviembre de 1870 con el apoyo del sector progresista de las Cortes Amadeo de Saboya es elegido Rey como Amadeo I de España, sucediendo a Isabel II.

Amadeo tuvo serias dificultades debido a la inestabilidad de los políticos españoles, las conspiraciones republicanas, los alzamientos carlistas, el separatismo de Cuba, las disputas entre sus propios aliados y algún que otro intento de asesinato. Abdicó por iniciativa propia el 11 de febrero de 1873. A su marcha se proclamó la Primera República Española.

Primera República Española (1873-1874) La Primera República Española fue proclamada el 11 de febrero de 1873 por las Cortes Generales.

La Primera República Española duró once meses, en los que se sucedieron cuatro presidentes (Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar). La debilidad con la que nació el régimen y que provocó la posterior restauración borbónica se debió a varios factores, entre los que destacan la falta de una base social suficiente, dado el descontento de los campesinos y trabajadores; la organizada oposición de manos de los conservadores o monárquicos, incluidos los levantamientos carlistas y la carencia de una burguesía que sustentase el sistema.

Restauración borbónica (1875-1931). Se conoce como Restauración borbónica al periodo que abarca desde el pronunciamiento del general Martínez Campos en 1874, que acaba con la Primera República, y la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931. El periodo se caracteriza por una cierta estabilidad institucional, la conformación de un modelo liberal del Estado y la incorporación de los movimientos sociales y políticos, fruto de la revolución industrial, que comienza su decadencia con la dictadura de Miguel Primo de Rivera en 1923.

Reinado de Alfonso XII (1875-1885. 1879: Fundación del PSOE.[17](Partido Socialista Obrero Español)

Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena(1885-1902). 1888: Fundación de la UGT.[18] Unión General de Trabajadores. 1898: Guerra Hispano-norteamericana. España pierde Cuba, Filipinas y Puerto Rico.

Reinado de Alfonso XIII (1902-1931). 1910: Fundación de la CNT.[19]1919: Fundación del PCE.[20]

Dictadura de Primo de Rivera 1923. El 13 de septiembre de 1923 el Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera se subleva contra el Gobierno y da un golpe de Estado con el apoyo de la mayoría de las unidades militares. La reunión prevista de las Cortes Generales para fechas inmediatamente posteriores con el objetivo de analizar el problema de Marruecos y el papel del ejército en la contienda fue el detonante último de la sublevación. A esta situación se une una grave crisis del sistema monárquico que no acaba de encajar en un siglo XX marcado por la revolución industrial acelerada, un papel no reconocido a la burguesía, tensiones nacionalistas y unos partidos políticos tradicionales incapaces de afrontar un régimen democrático pleno.

"Dictablanda" del general Berenguer (1930-1931). Tras la crisis económica de 1927 acentuada en 1929, la violenta represión de obreros e intelectuales y la falta de sintonía entre la burguesía y la dictadura, la monarquía, cómplice, será el objeto en cuestión a partir de la unión de toda la oposición en agosto de 1930 en el llamado Pacto de San Sebastián. Los gobiernos de Dámaso Berenguer, denominado la dictablanda, y de Juan Bautista Aznar-Cabañas, no harán otra cosa que alargar la decadencia. Tras las elecciones municipales de 1931, el 14 de abril se proclama la Segunda República, dando así fin a la restauración borbónica en España.

Segunda República Española (1931-1936) La victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída de la monarquía. El cambio de régimen se realizó sin derramamiento de sangre el 14 de abril de 1931, tras la proclamación de la República en Madrid, Barcelona y otras capitales españolas. Convencidos de que las elecciones municipales habían sido una manifestación nacional contra la monarquía, el conde de Romanones, ministro de Estado, recomendó al rey abandonar España y negoció con el comité revolucionario el traspaso del gobierno. Cuando el general Sanjurjo, jefe de la Guardia Civil, hizo saber que sus hombres no lucharían por la monarquía, Alfonso XIII tomó el camino del exilio. El fervor republicano había salido de la marginación y había conquistado amplios sectores moderados de las clases medias urbanas, que eran las que venían contando en política hasta entonces. En la mayoría de las capitales, el resultado electoral fue celebrado con jubilosas manifestaciones pacíficas.

La historia de la Segunda República se suele divididir en tres etapas: primer bienio (incluyendo o no el Gobierno Provisional) segundo bienio y gobierno del Frente Popular.


Guerra Civil Española (1936-1939). La Guerra Civil Española (17 de julio de 1936 - 1 de abril de 1939), ha sido considerada como el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, puesto que sirvió de campo de pruebas para las potencias del Eje además de que supuso una confrontación entre las principales ideologías políticas que entonces convivían en Europa y que entrarían en conflicto poco después: el fascismo, la democracia de tradición liberal y los diversos movimientos revolucionarios (socialistas, comunistas y anarquistas).

Aparte del drama que supuso el conflicto civil, el triunfo nacionalista dirigido por el general Franco supuso el establecimiento de una dictadura durante treinta y seis años.

Dictadura del general Franco (1939-1975). Francisco Franco Bahamonde fue jefe de Estado en régimen de dictadura, conocido como franquismo, desde 1939 hasta 1975.


Transición a la democracia (1975-1982) Se entiende por Transición Española o nueva restauración borbónica, el proceso por el que España logró pasar de la dictadura de Francisco Franco, a un Estado social, democrático y de derecho. Las fechas de duración más aceptadas son el 20 de noviembre de 1975 para su inicio (fallecimiento del dictador) y el 28 de octubre de 1982 (victoria electoral del PSOE) para su finalización.

 Inicios (1975-1978). 1975: Tras la llamada Marcha Verde (noviembre de 1975, mientras el dictador agonizaba), España firma con Marruecos los Acuerdos Tripartitos de Madrid, abandonando a su suerte al Sáhara Occidental, violando las resoluciones de la ONU, que instaban a realizar un referéndum desde 1965; el territorio es rápidamente invadido por Marruecos y Mauritania.


Consolidación democrática (1979-1982)

La España de las autonomías, uno de los mayores cambios de la democracia.


 Historia actual 1986: El 1 de enero, España ingresa oficialmente en la Comunidad Económica Europea. El 22 de junio, se celebran elecciones generales: nueva mayoría absoluta del PSOE. Felipe González sigue al frente del gobierno.

A partir de 1986, se inicia en España una etapa de crecimiento económico sostenido que durará hasta finales de 1992, en estos el año el Gobierno universaliza las pensiones y la Seguridad Social, aumenta la cobertura del desempleo y se intensifica la inversión en infraestructuras, autovías, comunicaciones y en el AVE, en gran medida financiada con fondos procedentes de la Unión Europea (entonces Comunidades Europeas). Se empezaba a fortalecer en España el Estado de Bienestar.


  • 2004:
    • El jueves 11 de marzo se produjo el atentado terrorista más grave de la historia de España y de Europa. Las explosiones en varios trenes de cercanías en Madrid causaron 192 víctimas mortales y miles de heridos. El suceso conmocionó a la sociedad española. Los atentados provocaron amargas divisiones en el panorama político.[22]
    • El 14 de marzo gana las elecciones el Partido Socialista Obrero Español, por lo que José Luis Rodríguez Zapatero, tras realizar diversos pactos, se convierte en presidente del Gobierno. Además, una mujer, María Teresa Fernández de la Vega, se convierte en la primera vicepresidenta del Gobierno en España; el gobierno es intencionadamente paritario en igualdad de sexos respecto a los Ministerios. Durante la legislatura se impulsaron las políticas sociales, tales como la legalización del matrimonio homosexual, la Ley de la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
  • 2008: El 9 de marzo, el Partido Socialista Obrero Español ganó de nuevo las elecciones generales con 169 escaños (5 más que en las elecciones de 2004) frente a los 154 del Partido Popular (6 más que en las elecciones de 2004). Los partidos nacionalistas sufrieron un importante descenso, a excepción de CIU que mantuvo sus 10 diputados. Izquierda Unida perdió su grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, al obtener solamente 2 escaños. Las elecciones de 2008 consolidaron y reforzaron el bipartidismo.[23]
  • 2010: Cuarta presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre del año.[24]
  • 2011: El 20 de noviembre el Partido Popular gana las elecciones generales con mayoría absoluta con Mariano Rayoj como Presidente. Obtienen escaños trece partidos